Durante las últimas décadas en nuestra
sociedad la familia experimenta cambios notables, originando múltiples modelos
familiares y diferentes estilos de vida familiar.
Las personas nos estamos sintiendo
desconcertadas con estos cambios, teniendo que afrontar nuevas situaciones para
las que no tenemos respuestas, puesto que de nuestros padres hemos aprendido el
modelo familiar único, faltándonos criterios para podernos manejar ante nuevos
modelos que se nos presentan en la actualidad, surgiéndonos las preguntas ¿cómo trato a la esposa de mi ex marido? ¿cómo
educo a los hijos de mi esposo? ¿qué le digo al novio de mi abuela? ¿ quién
toma el permiso por maternidad?...
Para ello es muy importante el trabajar
nuestro desarrollo personal en comprensión y diálogo, teniendo en cuenta el
mayor recurso que tenemos” la comunicación”, pero entendiendo ésta desde la
comprensión del otro, llegando a entenderlo desde su interpretación del mundo,
sin negarle su realidad, para así convivir en la pluralidad y diversidad que en
la actualidad vivimos, y avanzar como personas no como modelos únicos de
convivencia, puesto que el vivir no tiene una sola forma, sino tantas como
personas hay.
Planteémonos que ahora tenemos la posibilidad
del enriquecimiento personal por la variedad de formas de vivir la vida, admitamos
la pluralidad y aprendamos a manejarnos
en ella, para así poder aportar y permitir que los demás también nos den, sin
crear aislamientos entre miembros de las mismas familias y sentirnos así más
unidos sin necesidad de seguir los mismos estilos o formas de vivir.
Patricia
Catalá
Orienta
psicólogos
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada