Los niños necesitan ser educados
con valores por los padres, familiares, profesores, pero principalmente por los
padres.

La paz y el control de los nervios
es un valor muy importante que hace a las persones sentirse queridas y si hemos
sabido crear un clima agradable en nuestro hogar major podremos reafirmar este
valor de autocontrol y confianza. Este primer valor está basado en la comprensión,
si a nuestros hijos les infundimos el comprender porqué sucedenlas cosas y
porqué las personas actúan de una determinada forma, les hará estar más tranquilos
y crecerán aprendiendo a autocontrolarse mejor, este valor es como una vacuna
para prevenir la rigidez en uno mismo, en las relaciones (como lo es la
discriminación), y a estar más a gusto en la vida, sin mal genio, además la
educación en este valor les va a prevenir de futuras ansiedades, miedos, depresiones,
porque van a estar más conectados con el mundo, con la vida.
A este valor que infundiremos
mediante la comprensión, le sigue el desarrollo de un valor que también
necesitamos urgentemente “La confianza en uno mismo” sin olvidar que esta
confianza la aprenderemos en un entorno tranquilo y agradable donde la mayoría
de las veces se habla y dialoga para explicarnos las cosas unos a otros en amilia ( unos a otros en doble dirección de
padres a hijos, y de hijos a padres), esto dará
seguridad al niño en las cosas
que vaya aprendiendo de los padres y le ayudará a confiar más con este
aprendizaje reafirmando así el carácter, y afrontando mejor las situacions del
exterior (estudios, amigos, etc); a su vez esto le hará responsabilizarse más
de sus propias acciones y aspirará a sacar lo mejor de sí mismo. Como hemos
descrito tanto la tranquilidad y calma, como la confianza en uno mismo son dos
de los grandes valores presentes pero olvidados por nosotros “los padres” en
nuestro día a día, que tendríamos que inculcar y construir en la familia
actual.
Los expertos en educación dicen
que ésta nos ha de servir para prevenir futuros problemas con las drogas, el
fracaso escolar, las malas relaciones familiares, etc… tomemos entonces la
responsabilidad de la Educación como herramienta para prevenir futuros
problemas con nuestros hijos, y aprendamos como padres a utilizarla de la mejor
manera, practiquemos empezando por nosotros “los padres” manteniendo la calma y
generando un clima agradable en casa, libre de tensiones y enfados, aprendamos a
dialogar más que a mandar, gritar y a echar culpas a los demás de lo que nos
pasa, aprendamos a dar confianza y a buscar momentos que podamos compartir con
nuestros hijos, hablando, riendo, haciendo cosas juntos…. no perdamos de vista
la “vida con ellos”.
Patricia Catalá
Orienta psicólogos
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada