Esto nos da
mayor presencia en la política, en la investigación, en la educación, en la
vida profesional …y aunque a lo largo de todas las generaciones las mujeres han
destacado por infinidad de implicaciones tanto personales como laborales,
parece que es ahora cuando podemos realizarnos porque tenemos mayores
oportunidades debido a la evolución social, aumentando nuestra participación y
reconocimiento. Las mujeres de hoy tenemos que disfrutar y aprovechar estas
facilidades que tenemos ahora en poder acceder a posibilidades que antiguamente
eran retos de toda una generación, y sentir que nuestras madres, abuelas
etc…han estado presentes e influyentes en lo que hoy tenemos.
Además de ser
buenas profesionales, propongo que no olvidemos ser buenas madres y buenas
compañeras; las mujeres tenemos la afectividad y despertamos el cariño en
nuestras parejas, en nuestros hijos, en nuestras familias, esto no debe
desaparecer por estar más ocupadas y estresadas laboralmente; os propongo a
todas que cuidemos este aspecto de nuestras vidas y no dejemos que nuestro lado
intelectual nos haga olvidar que somos imprescindibles en nuestro hogar y que
tenemos tanto derecho como antaño de transmitir el amor, la pertenencia, la
estabilidad, la maternidad…
Para ello
tenemos que sentirnos y valorarnos a nosotras mismas desde dentro, queriéndonos
más y reconociendo no solo lo que somos actualmente sino lo que han venido
siendo nuestras mujeres antepasadas como soporte de la familia y de la
sociedad. Céntrate en ti y en tu proyecto de vida, se consciente de tu valía
como persona de tu carácter, de tus aportaciones, de tus logros, siente tu
fuerza y transmite esta energía; define tu norte, tu referente…piensa que tu
dirección básica te la dan tus virtudes y que a medida que las reconozcamos seremos
mejores personas, más mujeres.
Patricia Catalá
Orienta psicólogos