El papel de las mujeres en la sociedad ha ido
evolucionando y ha llegado a consolidarnos como profesionales también, pudiendo
disfrutar de una vida dedicada no solamente al hogar, desarrollándonos más en
otras áreas importantes como no para la persona, como la profesional, la
social, la cultural…
En estos momentos podemos afirmar que como
mujeres continuamos luchando por nuestra igualdad, pero no podemos dejar de
olvidar lo mucho que hemos conseguido a nivel social, familiar y laboral; hemos
podido elegir una educación, hemos elegido nuestras parejas, nuestra
profesión…el tener o no hijos…hemos de continuar eligiendo el educar a nuestros
hijos, no dejemos de lado este derecho que teníamos tan consolidado, por no
poderlo compatibilizar con otros que hemos conseguido más recientes, es
evidente que ahora tenemos una vida más enriquecedora en el sentido del
desarrollo personal, pero seguro que no estaremos tan orgullosas y contentas al
ver que nuestros hijos se nos van de las manos sin dejarles nuestra huella.
La psicología del desarrollo explica como mi
bebé y yo estamos íntimamente conectados, que mi bebé necesita de mi
prácticamente todo, no solamente cubrir sus necesidades biológicas básicas,
comer, dormir, sentirse seguro, necesita sentir mi dedicación.
Y con ello desarrollar los sentimientos de mi
hacia mi hijo y que él desarrolle sus emociones y establezca vínculos afectivos
conmigo y esto promueva su desarrollo como persona.
Que sucede si no se establecen estos vínculos
con los demás que las emociones son las que nos dan la
fuerza y nos mueven a la acción, a comportarnos de acuerdo a lo que nos importa
y nos gusta, nos dirigen hacia lo que queremos conseguir en nuestras
vidas….podemos asegurar que el afecto es en definitiva nuestro motor…¿ qué
pasaría si no sintiéramos? ¿qué nos sucedería si viviéramos sin
emocionarnos?...posiblemente nuestra vida sería tan aburrida que no valdría la
pena vivirla, tal vez sería complicado decidirnos por unas u otras cosas porque
no sabríamos diferenciar qué preferimos, quizá no podríamos sobrevivir porque
nuestra intuición no nos diría que nos estamos equivocando…sin emociones es
difícil vivir…por tanto tenemos que desarrollar EL AFECTO en nuestros niños
para que les de sentido a sus vidas, sin esta dirección no podrán tomar
decisiones adecuadas para su supervivencia.
Patricia
Catalá
Orienta
psicólogos
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada