El creer que el talento está en manos de unos pocos es un
prejuicio que nos ha llevado a valorar poco nuestras propias capacidades. Se ha
comprobado que el talento no es cosa de los superdotados, sino de todas las
personas, todos podemos aportar y hacer surgir nuestras potencialidades si
creemos en ellas.
Te has preguntado alguna vez ¿ en qué sueles destacar? o ¿ qué
cosas te resultan fáciles de hacer en el trabajo, ocio, hobby, etc..? ¿ en qué
eres bueno? ¿ qué es lo que más te gusta hacer?, cuándo vamos en busca del talento se trata de
averiguar en qué parte de nuestra personalidad somos más creativos y sacarlo a
la luz, hacerlo visible. Solo averiguando en qué somos buenos, en qué podemos
aportar algo nuevo, algo diferente, es cuándo podremos avanzar sentir que somos
buenos y que podemos mejorarlo hasta límites insospechados.
Hay algunos investigadores del talento que lo consideran como
la base del desarrollo, e insisten en que la importancia está en practicarlo
para extraerlo. Es por esto que se tienen que considerar las habilidades,
capacidades innatas de las personas, la predisposición natural y buscar qué
entornos, motivos, situaciones, etc…pueden sacarlo o desarrollarlo de nosotros mismos.
A continuación te planteo algunas claves para empezar a descubrir tu talento a través de tácticas creativas:


A continuación te planteo algunas claves para empezar a descubrir tu talento a través de tácticas creativas:
1.
Se independiente en tu modo de pensar, confía en
ti, y en tus ideas, opiniones, pensamientos…
2. Profundiza en el mundo simbólico: las metáforas,
las leyendas, los mitos, las historias, etc…puedes crear tu propia historia
profesional, porque te dedicas a lo que te dedicas, puedes hacerlo incluso con
humor tipo comic, o en otras modalidades...
3. Escucha visualmente, hazte preguntas para
aumentar tu predisposición a la curiosidad: ¿ por qué trabajamos siempre así?,
¿ hay otras opciones de ver esta situación?, ¿ por qué se inventó tal o cuál
cosa?...
4. Utiliza una libreta, pantalla, etc para tomar
notas a modo visual mediante dibujos, esquemas, garabatos, trasmite tus ideas,
pensamientos, reuniones, a este modo.
5.
Permítete aburrirte para pensar sobre cosas que
no puedes en tu día a día y anota tus divagaciones, conclusiones….
Patricia
Catalá
Orienta psicólogos
